En este post se describen diferentes medidas de seguridad a tener en cuenta en las obras y en los puestos de trabajo:
1. Mantener despejados, los accesos y los pasos de los trabajadores.
2. Apilar correctamente todos los escombros, prestando especial atención en extraer o aplastar todas aquellas puntas que puedan causar riesgo de pinchazos o heridas.
Prestar especial atención en aquellas superficies afectadas por escarcha y proceder al tratamiento de las mismas para eliminar el riesgo de caída.
4. Almacenar los materiales correctamente para evitar todos los posibles riesgos de accidentes debidos al transito de los trabajadores. Prestar especial atención en el acopio de materiales férricos o cortantes, como por ejemplo las varillas REA, ya que estos pueden transmitir ciertas infecciones como el tétanos.
Los trabajadores de la construcción devén estar vacunados contra este tipo de infecciones.
6. No lanzar "ciegamente" materiales desde un puesto de trabajo en altura, para no causar daños a compañeros de trabajo situados en niveles inferiores.
7. Antes de iniciar los trabajos, deberemos verificar lo siguiente:
a. Que los andamios y plataformas de trabajo, estén debidamente instalados y protegidos del vacío en los bordes, por una barandilla que impida la caída de personas y por un roda pie que impida la caída de las herramientas y/o materiales. Esto debe cumplirse también en todos los vanos y aberturas de la fachada, así como en los huecos de ascensor, cajas de escalera y plataformas de entrada de materiales.
c. Que los espacios y accesos interiores, se encuentren iluminados y provistos de protecciones colectivas.
8. Para trabajos especiales o de corta duración, como por ejemplo trabajos en tejados, mástiles, ventanas, canales colectoras de agua pluvial, etc. debe utilizarse el arnés de seguridad en el caso de ausencia de protecciones colectivas.
9. No transitar nunca sin pasarela sobre cubiertas o tejados construidos con materiales frágiles, como por ejemplo vidrio, fibrocemento o materias plásticas.
¿Te ha gustado este artículo?
Nos gustaría completar este artículo con tu comentario.
Además si lo consideras de interés para tus amigos y seguidores compártelo utilizando los botones sociales situados en el pie del post.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Tipos de andamio tubular y para que se utilizan
El rescate
No hay comentarios:
Publicar un comentario