Los trabajos verticales son una técnica de trabajo y acceso ideal para realizar estas revisiones periódicas y llevar a cabo aquellas intervenciones que sean necesarias para asegurar el buen anclaje de estos materiales constructivos.
El empleo de estas técnicas eliminan la necesidad de instalar costosos andamios y también el empleo de plataformas elevadoras, lo que se traduce en un gran ahorro económico para la propiedad del edificio.
Estos materiales constructivos, a menudo se encuentran sujetos a su soporte mediante un anclaje metálico, el cual con el paso del tiempo y su deterioro debido a el contacto con el aire, el agua, y ciertas sustancias del propio cemento pierden seguridad en su función como anclaje.
En este post, ponemos como ejemplo la fachada posterior de un edificio en la cual por razones de seguridad, nuestra empresa ha sido la responsable de instalar nuevos anclajes para una correcta fijación de sus materiales.
En este edificio en concreto, el peligro de desprendimiento de una o más de las piezas instaladas es relativo, ya que debido a su sistema de instalación y su posición en su soporte base sumados a la forma en "L" invertida de estas unidades dificultan en cierta medida el desprendimiento de las mismas.
Por otro lado, en el interior de estos materiales existe una red de varillas de hierro que impide un desprendimiento total del elemento, pero NO el desprendimiento parcial de los mismos.
Una vez facilitada esta información a nuestro cliente, este opto por una solución temporal que ofreciera mejores garantías de seguridad que las existentes para los propietarios de las viviendas situadas en los bajos del edificio, ya que es sobre sus terrazas donde impactaran aquellos desprendimientos que se puedan producir, con el peligro que esto supone para las personas.
Iniciamos los trabajos, perforando los materiales que deben ser fijados y su soporte base para la posterior instalación de un anclaje adecuado.
Para ello prestaremos especial atención en perjudicar lo menos posible la estética general de la fachada, siendo cuidadosos en conseguir una instalación uniforme de los anclajes en sentido horizontal y vertical.
En este tipo de intervenciones, se deben instalar anclajes inoxidables de gran profundidad que garanticen su durabilidad y resistencia a la corrosión.
Este tipo de material también elimina la posibilidad de que aparezcan churretes de oxido en el futuro sobre la fachada.
Por otro lado, también se debe tener en cuenta que existen en el mercado diferentes tipos de embellecedores que dependiendo del tipo de anclaje utilizado ofrecen la posibilidad de ocultar su cabezal, ofreciendo un acabado de la fachada mucho más estético.
Nos gustaría completar este artículo con tu comentario.
Además si lo consideras de interés para tus amigos y seguidores compártelo utilizando los botones sociales situados en el pie del post.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Procesos de reconstrucción artesanales
Sustitución de tuberías empotradas
Mantenimiento de edificios
Como eliminar un revestimiento superficial
El revestimiento plastico
Sistema de aplicación de un revestimiento superficial
Acceso a un campanario
Colector de aguas pluviales
El rescate
Normas básicas de seguridad
Fuerza de choque y Factor de caída
Síndrome del arnés y P.A.S
Técnicas y maniobras básicas
Equipo de protección individual
Trabajos Verticales Penedés
Además si lo consideras de interés para tus amigos y seguidores compártelo utilizando los botones sociales situados en el pie del post.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Procesos de reconstrucción artesanales
Sustitución de tuberías empotradas
Mantenimiento de edificios
Como eliminar un revestimiento superficial
El revestimiento plastico
Sistema de aplicación de un revestimiento superficial
Acceso a un campanario
Colector de aguas pluviales
El rescate
Normas básicas de seguridad
Fuerza de choque y Factor de caída
Síndrome del arnés y P.A.S
Técnicas y maniobras básicas
Equipo de protección individual
Trabajos Verticales Penedés
No hay comentarios:
Publicar un comentario