El problema de esta chimenea, es la entrada de agua a través de las juntas entre los diferentes módulos de tubería, esto se debe a que la instalación de esta canalización se había realizado de forma invertida, lo que facilita la entrada de agua de lluvia a trabes de la holgura de las conexiones hembra.
Este problema hacía ya tiempo que perjudicaba a la actividad de la empresa situada en los bajos del edificio, y en ocasiones incluso había llegado a provocar daños en la maquinaria empleada en su producción industrial.
La reparación o sustitución de esta instalación no se había podido llevar a cabo antes, debido al mal acceso de la zona (fachada posterior), la negación del propietario de la cubierta situada en los bajos del elemento a tratar y el elevado coste del montaje y desmontaje de andamios o estructuras fijas para acceder a la misma.
Gracias al empleo y ventajas de nuestras técnicas en trabajos verticales, por fin su propietario puede llevar a cabo la mejora de esta instalación defectuosa que tantas molestias le había ocasionado.
En primer lugar procedemos a la instalación del sistema de acceso y líneas de vida, en un breve plazo de tiempo y con un equipo muy ligero. Esto elimina los elevados gastos de instalación de un andamio, lo que se traduce en un gran ahorro económico para el propietario de la superficie o instalación a tratar.
Una vez posicionados en la zona a tratar, extraemos el material en mal estado existente en las juntas entre los módulos de tubería, y que en este caso se trata de cemento rápido convencional.
Extraído el antiguo material existente en las juntas, optamos por aplicar una imprimación fijadora, para asegurar el buen agarre del nuevo tratamiento. Seguidamente iniciamos el relleno de la holgura de estas juntas entre módulos mediante un sellador flexible de poliuretano totalmente estanco, evitando así futuras filtraciones de agua durante muchos años.
Este problema hacía ya tiempo que perjudicaba a la actividad de la empresa situada en los bajos del edificio, y en ocasiones incluso había llegado a provocar daños en la maquinaria empleada en su producción industrial.
La reparación o sustitución de esta instalación no se había podido llevar a cabo antes, debido al mal acceso de la zona (fachada posterior), la negación del propietario de la cubierta situada en los bajos del elemento a tratar y el elevado coste del montaje y desmontaje de andamios o estructuras fijas para acceder a la misma.
Gracias al empleo y ventajas de nuestras técnicas en trabajos verticales, por fin su propietario puede llevar a cabo la mejora de esta instalación defectuosa que tantas molestias le había ocasionado.
En primer lugar procedemos a la instalación del sistema de acceso y líneas de vida, en un breve plazo de tiempo y con un equipo muy ligero. Esto elimina los elevados gastos de instalación de un andamio, lo que se traduce en un gran ahorro económico para el propietario de la superficie o instalación a tratar.
Una vez posicionados en la zona a tratar, extraemos el material en mal estado existente en las juntas entre los módulos de tubería, y que en este caso se trata de cemento rápido convencional.
Extraído el antiguo material existente en las juntas, optamos por aplicar una imprimación fijadora, para asegurar el buen agarre del nuevo tratamiento. Seguidamente iniciamos el relleno de la holgura de estas juntas entre módulos mediante un sellador flexible de poliuretano totalmente estanco, evitando así futuras filtraciones de agua durante muchos años.
¿Te ha gustado este artículo?
Nos gustaría completar este artículo con tu comentario.
Además si lo consideras de interés para tus amigos y seguidores compártelo utilizando los botones sociales situados en el pie del post.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Sustitución de tuberías empotradas
Mantenimiento de edificios
Anclaje de materiales constructivos
Como eliminar un revestimiento superficial
El revestimiento plastico
Sistema de aplicación de un revestimiento superficial
Acceso a un campanario
Colector de aguas pluviales
El rescate
Normas básicas de seguridad
Fuerza de choque y Factor de caída
Síndrome del arnés y P.A.S
Técnicas y maniobras básicas
Equipo de protección individual
Trabajos Verticales Penedés
Nos gustaría completar este artículo con tu comentario.
Además si lo consideras de interés para tus amigos y seguidores compártelo utilizando los botones sociales situados en el pie del post.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Sustitución de tuberías empotradas
Mantenimiento de edificios
Anclaje de materiales constructivos
Como eliminar un revestimiento superficial
El revestimiento plastico
Sistema de aplicación de un revestimiento superficial
Acceso a un campanario
Colector de aguas pluviales
El rescate
Normas básicas de seguridad
Fuerza de choque y Factor de caída
Síndrome del arnés y P.A.S
Técnicas y maniobras básicas
Equipo de protección individual
Trabajos Verticales Penedés
Este sistema es ideal para este tipo de trabajos......en mi comunidad se realizo un trabajo parecido que se realizo con un andamio y a parte de algunos desperfectos provocados por los golpes de los trabajadores el montaje nos costo un dineral.
ResponderEliminarImagino que de la manera que lo aceis los precios de los trabajos serán más baratos porque no perdeis tiempo en montar andamios, pero tengo la una duda:
Teniendo en cuenta vuestras imágenes se deduce el peligro y riesgos que corréis trabajando y no se si eso encarece de alguna manera el trabajo a realizar.
Hola "Anónimo", una de las ventajas más importantes que aporta este sistema de acceso es precisamente la seguridad laboral. Los trabajadores (debidamente formados) están continuamente sujetos por arneses y todo tipo de EPI´s (Equipos de Protección Individual) específicamente diseñados y homologados para ello.
ResponderEliminarOtra de las grandes ventajas de los trabajos verticales es el ahorro, debido a la agilidad que
aportan en la ejecución de muchos trabajos.