Como siempre ponemos como ejemplo una intervención realizada por nosotros, en este caso, sobre el campanario de un Ayuntamiento.
En el se han realizado varios trabajos de mejora, y aprovechando el momento de la intervención también se ha instalado el alumbrado decorativo para las fiestas de su población.
El empleo de las técnicas de acceso y posicionamiento mediante cuerdas conocidas también con el nombre genérico de trabajos verticales, facilitan en gran medida este tipo de intervenciones y agilizan la ejecución de los trabajos, reduciendo a la vez notablemente el coste final de los mismos.
Esto es posible debido a que no es necesario instalar costosos andamios o realizar intervenciones con plataformas elevadoras para acceder a la zona a tratar.
Los operarios especializados en esta profesión, los cuales deben disponer de una formación especifica para ello, consiguen llegar a la zona a tratar con un equipo muy ligero, el cual les proporciona a la vez un alto grado en seguridad laboral.
Todo ello ha sido posible en un corto periodo de tiempo, con un bajo coste para el propietario y con la máxima seguridad laboral.
Hoy en día los Trabajos verticales son una técnica de trabajo eficaz y totalmente contrastada.
¿Te ha gustado este artículo?
Nos gustaría completar este artículo con tu comentario.
Además si lo consideras de interés para tus amigos y seguidores compártelo utilizando los botones sociales situados en el pie del post.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Procesos de reconstrucción artesanales
Sustitución de tuberías empotradas
Mantenimiento de edificios
Colector de aguas pluviales
Mantenimiento de edificios
Sellado de juntas entre módulos
Instalación de un colector de aguas pluviales
El revestimiento rugoso
Restauración de una fachada modernista
Sistema de aplicación de un revestimiento superficial
Como eliminar un revestimiento superficial
El rescate
Normas básicas de seguridad
Fuerza de choque y Factor de caída
Síndrome del arnés y P.A.S
Técnicas y maniobras básicas
Equipo de protección individual
Trabajos Verticales Penedés
Nos gustaría completar este artículo con tu comentario.
Además si lo consideras de interés para tus amigos y seguidores compártelo utilizando los botones sociales situados en el pie del post.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Procesos de reconstrucción artesanales
Sustitución de tuberías empotradas
Mantenimiento de edificios
Colector de aguas pluviales
Mantenimiento de edificios
Sellado de juntas entre módulos
Instalación de un colector de aguas pluviales
El revestimiento rugoso
Restauración de una fachada modernista
Sistema de aplicación de un revestimiento superficial
Como eliminar un revestimiento superficial
El rescate
Normas básicas de seguridad
Fuerza de choque y Factor de caída
Síndrome del arnés y P.A.S
Técnicas y maniobras básicas
Equipo de protección individual
Trabajos Verticales Penedés
No hay comentarios:
Publicar un comentario